En septiembre, justo un año después del comienzo de las obras de la fábrica, Cervezas Victoria empezará a elaborar su cerveza en sus nuevas instalaciones.
La nave se encuentra en el número 215 de la avenida de Velázquez, frente al Palacio de Deportes José María Martín Carpena, y cuenta con una superficie de más de 3.000 m2.
La cervecera ha invertido en este proyecto, que define como “ilusionante”, alrededor de seis millones de euros, y prevé ampliar la inversión a diez millones de euros en los próximos años.

Con una plantilla inicial de 40 personas, la fábrica se dividirá en cuatro partes diferenciadas:
Por un lado la cervecería, donde tendrá lugar el Brassage o cocción de la cerveza. En esta zona también estarán los tanques de fermentación y la bodega de guarda, donde la cerveza madura para ser consumida posteriormente en óptimas condiciones.
La zona de envasado, donde se instalarán dos trenes, uno para botellas y otro para barriles. Además, esta zona dispondrá de un equipamiento especial para poder cargar la cerveza directamente desde la bodega a los camiones refrigerados, que se encargarán de distribuirla recién elaborada a los establecimientos de hostelería que dispongan de tanques para ello.
Además, las instalaciones de distribución estarán ubicadas en la misma nave, desde donde se repartirá la cerveza recién elaborada a los establecimientos hosteleros de Málaga.
Por último, la nueva fábrica contará con un espacio destinado a visitas, donde los malagueños y visitantes podrán conocer paso a paso el proceso de elaboración de Victoria y degustarla recién elaborada y envasada en la misma fábrica.

Desde 1928, La Cerveza de los malagueños
Para conocer los orígenes de Cerveza Victoria hay que remontarse casi 90 años atrás, cuando los hermanos Luis y Ricardo Franquelo, familia de toneleros de Málaga, inauguraron la primera fábrica el 8 de septiembre de 1928, coincidiendo con la festividad de la Virgen de la Victoria en el popular barrio de El Perchel.
La máxima de la familia Franquelo era elaborar cervezas artesanas de primera calidad con la mejor tecnología alemana. De ahí que surgiera la idea del “Alemán” de Victoria como icono vivo de la marca que apareció por primera vez a principios de los años 40 en un famoso cartel publicitario que todavía hoy sigue estando presente en muchos locales de hostelería de Málaga.
Una cerveza que a lo largo de los años se ha convertido en la de todos los malagueños bajo su lema “Malagueña y Exquisita”. Asimismo su personaje, conocido como “el Alemán de Victoria”, es todo un icono en Málaga.
Por todo ello no es de extrañar que Cervezas Victoria se haya mantenido fuertemente vinculada a la ciudad de Málaga, aumentando su popularidad año tras año.
Las nuevas instalaciones podrán ser visitadas para descubrir el proceso de elaboración de la cerveza y degustarla recién hecha.
Fuente: Diariosur